El branding es la gestión estratégica de todos los activos simbólicos—nombre, logo, tono, historia y experiencias—que diferencian a una empresa y le dan valor en la mente del público.
En el entorno online, implica:
Definir quién sos, qué hacés y por qué deberían confiar en vos.
Proyectar esa identidad de forma coherente en web, redes, email y anuncios.
Nutrir la relación con contenidos que resuenen emocional y racionalmente.
Marca vs. identidad de marca
Marca: la percepción externa que tiene la audiencia.
Identidad de marca: los elementos creativos (logo, paleta, tipografías, voz) que comunican esa percepción
¿Por qué es clave hoy en día?
IA & SEO semántico. Los grandes modelos de lenguaje priorizan entidades fiables: sin marca fuerte, tu sitio es invisible para ChatGPT o Gemini
Hipercompetencia digital. Miles de impresiones compiten por segundos de atención; el branding es tu atajo a la recordación
Confianza como moneda. El 81 % de los consumidores elige marcas con propósito claro y reputación consistente
Elementos esenciales de una estrategia de branding
Identidad sólida
Propósito, visión y valores claramente documentados
Sistema visual flexible pero consistente (logo, colores, tipografías).
Guía de voz con ejemplos de estilo para posts, newsletters y soporte.
Storytelling con propósito
Las historias transmiten emoción y diferencian en mercados saturados. Articulá relatos que muestren cómo tu servicio transforma a los clientes.
Omnicanalidad coherente
Asegurá la misma promesa y experiencia desde LinkedIn hasta WhatsApp. La falta de coherencia erosiona la imagen en segundos
Experiencia + datos
Medí NPS, tasa de repetición y sentimiento social para ajustar identidad y mensajes en tiempo real

Google: el poder de un rediseño estratégico
En 2015 Google pasó de un logo con serif a Product Sans, un sans-serif geométrico que funciona igual de bien en una pantalla de 5 cm que en un panel de 5 m. El cambio se apoyó en un sistema visual más flexible (los famosos “dots” animados) y en la filosofía Material Design, creada para garantizar coherencia entre cientos de productos y millones de dispositivos. Además, la reestructuración bajo el holding Alphabet reforzó la necesidad de que cada submarca pudiera convivir sin diluir el ADN de Google. Veamos por qué este caso sigue siendo una brújula para cualquier estrategia de branding.
Por qué Google cambió su logo
Multipantalla y nuevos inputs. El antiguo logo, pensado para escritorio, no rendía bien en móviles, wearables ni asistentes de voz. El equipo de diseño declaró que necesitaban “mostrar la magia de Google hasta en la pantalla más pequeña”.
Legibilidad y rapidez. El nuevo word-mark pesa solo 305 bytes frente a los casi 14 kB del anterior, optimizando carga y ancho de banda.
Consistencia cromática. Se mantuvieron los cuatro colores originales para preservar reconocimiento, pero con matices más suaves y accesibles.
Material Design y Material You: la capa de cohesión
Material Design (2014). Introdujo reglas de “objetos en 3D” y movimiento físico para interfaces, estableciendo una gramática visual compartida.
Material You (2021). Evolucionó hacia la personalización dinámica: colores se adaptan al wallpaper y accesibilidad se prioriza por default.
Resultado: un ecosistema donde el branding se experimenta, no solo se ve, creando familiaridad inmediata sin sacrificar innovación.

“El diseño fue sólo una parte del esfuerzo. La realización de la nueva identidad requirió el trabajo colectivo y la diligencia de cientos de Googlers, en distintas funciones, que abarcaron toda la organización. Merecen un gran reconocimiento por haber construido e implantado el sistema hasta el último píxel.”
Alex Cook - Lead UX Designer - Google
Qué podemos hacer para vos
Auditoría express de marca. Analizaremos logo, tono y UX de tu web para detectar inconsistencias.
Manual de identidad minimalista. Un PDF con pautas visuales y de voz para tu equipo y socios.
Calendario de storytelling industrial. Pilares temáticos: innovación, casos de éxito y cultura humana; varios formatos por semana (post carrousel, video corto, artículo técnico).
Monitoreo de sentimiento con IA. Dashboards que agrupan menciones y reseñas para actuar en tiempo real.
Conclusión
Un branding digital sólido no es un lujo; es el fundamento que hace rentables tus campañas de performance y asegura que te recomienden los nuevos buscadores basados en IA. En Aveiro Peroni Estudio llevamos más de 20 años fusionando estrategia, creatividad y automatización para que tu marca florezca aun en la adversidad.